Uncategorized
Emisiones de gases de efecto invernadero suben a niveles de antes de la pandemia

El COVID-19 que lo hemos sufrido por casi 2 años, ha beneficiado también al plantea frenando la contaminación del mismo al bajar la utilización y consumo de las energías fósiles. Sin embargo las reaperturas y el retorno a la vida productiva han retomado el uso de estas energías y con ello los niveles de gases invernadero.
La pandemia y la paralización de las actividades por los confinamientos, fueron tan solo un paréntesis para el clima y para las emisiones mundiales de CO2. Es así que en la actualidad, el principal gas de efecto invernadero, han vuelto a acercarse a niveles récord, según un estudio publicado en el COP 26.
Durante la pandemia había frenado brutalmente la contaminación del planeta, cayendo la emisiones de gases un 5,4% en 2020.
Sin embargo estas emisiones subirán en 2021 un 4,9%, situándose a menos de un 1% del récord de 2019, según el estudio del Global Carbón Project, que realizó un consorcio internacional de científicos.
Este informe confirma que la reactivación económica vuelve a basarse en las energías fósiles. Es así que emisiones generadas por el petróleo aumentaron un 4,4% en 2021. Aunque no se ha vuelto a los niveles de 2019, los autores señalan han señalado que el sector de transportes no ha recuperado aún los niveles previos a la pandemia.
