Tecnología
¡¡Vuelve la Conferencia de Ususarios Esri CUE 2022 en formato presencial este 27 y 28 de septiembre!!

Esri, la compañía líder en mundo en Sistemas de Información Geográfica y tecnología geoespacial, vuelve después de tres años, de manera presencial a reunirse con sus usuarios. La Conferencia de Usuarios Esri CUE 2022, este año se realizará en el Centro de Convenciones Ágora en Bogotá, bajo el lema «Mapeando nuestro Territorio». Vale recalcar que, a pesar de la virtualidad, la asistencia en los años anteriores, superó todas las expectativas. En esta ocasión, la CUE es exclusivamente para los usuarios activos de Esri Colombia.
Una vez más, la CUE es la ocasión para volver a reunir a todos los amantes de los Sistemas de Información Geográfica, a todos los colegas que a lo largo de la historia de la CUE que se inició hace más de veinte años, y han seguido participando y aumentando esa comunidad alrededor de este tema tan apasionante.
La conferencia es el espacio ideal para conocer los últimos avances en tecnología geoespacial y al mismo tiempo el lugar donde se pueden compartir tanto los proyectos futuros, como las experiencias y casos de éxito del último año, que han logrado los usuarios gracias a la tecnología y a las herramientas que proporciona ArcGIS en cada uno de los campos donde se aplica la plataforma. La CUE siempre ha contado con una gran participación y es un momento muy especial para compartir y reencontrarse.
Los invitados especiales este año son: David Gadsden, director de Soluciones de Conservación Esri Inc. Gadsden, es geógrafo especializado en la aplicación de la tecnología espacial para abordar los desafíos humanitarios y de conservación. Como conferencista nacional contará con Francisco Córdoba CEO Latinverse-referente en generación de modelos de negocio para el metaverso.
Igualmente, participarán con sus casos de éxito, diferentes entidades colombianas tanto públicas como La Policía Nacional, Aguas de Cartagena, el Ministerio del Medio Ambiente entre otras, como empresas privadas como Pintuco, Procalculo y Sofasa. Entidades académicas como la Universidad Nacional de Colombia y organizaciones de cooperación internacional como el PNUD. Al mencionar estas diversas entidades, podemos constatar el amplio espectro que cubre ArcGIS; cómo se puede utilizar en los diferentes aspectos de la sociedad.
Como es tradición, la CUE contará con actividades como la Galería de Mapas, el Laboratorio de entrenamiento, la Expo SIG y la Geo Tienda. Adicionalmente, tendrá experiencias no vistas en el evento para que el reencuentro con los usuarios de Esri sea el mejor.
Pueden consultar la agenda en el siguiente link:
https://www.esri.co/es-co/cue-2022/
