Connect with us

Consumo

Renovaciones en el hogar, una tendencia en auge

Published

on

Pasan los años y las necesidades con respecto al espacio que se habita cambian. Algunos daños o cambios estructurales y decorativos se hacen obligatorios cuando se quiere hacer de la casa un lugar más agradable. Y aunque algunas modificaciones parezcan simples, lo mejor es contar con buenos consejos y personas expertas en el tema, para evitar inconvenientes. 

«En Colombia, las remodelaciones más agendadas a la fecha han sido: remodelación general de toda la casa 60%, pintura 20%, cocina y baños un 11%, impermeabilización y cubiertas 6%, y cambios de pisos 3%», informó Paola Suárez, Vicepresidente de Jelpit.com. Las remodelaciones y mantenimientos no se deben tomar a la ligera, siempre hay que optar por la calidad tanto en materiales como en mano de obra, garantizando que el trabajo perdure y cumpla con las expectativas.

 

Beneficios de la remodelación

Los proyectos de remodelación requieren de una buena planeación, lo primero y más importante es identificar qué se necesita para revisar todas las posibles soluciones y contar con el consejo de un experto, si es necesario. «Un hogar remodelado llena a las familias de confort y alegría, porque es un proyecto cumplido; pero también mejora la funcionalidad del espacio y aumenta el valor del inmueble», expresó Suárez.

 

Las modificaciones también aumentan el bienestar familiar, usar decoraciones que vayan con las tendencias orgánicas como maderas, plantas vivas, muros verdes o fuentes de agua; son elementos naturales que llenan de vida los hogares. En algunos casos, también ayudan a detectar de manera temprana posibles fallas en tuberías o cableado eléctrico.

 

Transformaciones en 5 pasos

-Definir exactamente qué tipo de remodelación y en qué espacios se necesita, ayuda a establecer un presupuesto.
-Contar con una buena asesoría y un buen equipo de trabajo garantiza que todo lo que se ejecute, quede como se requiere.
-Tener la disponibilidad para la ejecución de la obra. Aunque parezcan rápidas, estas afectan la rutina diaria y el orden de la casa.
-Los imprevistos nunca avisan, por lo tanto, es mejor estar preparados e incluir dentro del presupuesto un valor destinado a contingencias.
-Asegurarse de contratar una empresa o profesional que tenga los permisos y recursos adecuados para trabajar.

«En Jelpit.com contamos con profesionales como Ayudante en Casa y Maestro de Obra, que asisten a nuestros usuarios desde las tareas más sencillas como instalación de muebles, hasta tareas más complejas como plomería  y electricidad y demás reparaciones locativas; además contamos con servicio especializado en remodelación y acabados para que las personas construyan su hogar soñado», culminó Suárez.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *