Google comparte historias de emprendimientos que apoyan la comunidad LGBT

En el Mes del Orgullo LGBT, Google recibió el espíritu emprendedor en sus oficinas en el marco del Google Pride Business Forum Colombia 2023, un espacio de entrenamiento para fortalecer y acelerar el crecimiento digital de pymes lideradas por personas de la comunidad, realizado con el apoyo de la Cámara de la Diversidad y La Cámara Nacional de Comercio LGBT – NGLCC 

Durante dos días, más de 50 emprendimientos participantes accedieron a 16 horas de entrenamiento frente a recursos sobre el uso de espacios colaborativos online, herramientas de marketing digital y talleres de liderazgo. Las sesiones fueron impulsadas por el capítulo de PRIDE @Google, iniciativa que reúne a personas voluntarias de la compañía para trabajar en la construcción de un ambiente laboral más incluyente y promover impactos positivos en el país. 

”Diversidad, equidad e inclusión son valores fundamentales que guían la forma con la que Google busca tener el mayor impacto posible en el mundo a través de sus productos. Está demostrado que equipos más diversos tienen mejores resultados de negocio. La inclusión en particular es un camino para cerrar brechas y para reflejar en nuestros productos y acciones la diversidad que existe en el mundo. No es un secreto que las personas de la comunidad LGBTIQ+ enfrentan desafíos de todo tipo, incluyendo dificultades para acceder al mercado laboral o a la educación. Los emprendimientos que apoyan a la comunidad generan espacios para el desarrollo de oportunidades y por eso para Google es un gusto poder seguir impulsando el talento y visibilizando su impacto”, expresó Giovanni Stella, Director General de Google en Colombia.

En los últimos años, Google ha implementado medidas afirmativas para la promoción de la diversidad y la inclusión incluyendo entrenamientos continuos de la fuerza laboral y la publicación del Reporte Anual de Diversidad global, que refleja de manera transparente algunas de las principales iniciativas de inclusión en la compañía. 

Por su parte, Felipe Cárdenas, presidente de la Cámara de la Diversidad expresó: “Desde la Cámara de la Diversidad y con apoyo de la NGLCC; Cámara LBGT de los Estados Unidos, queremos agradecer el compromiso sostenido de Google Colombia en seguir brindando espacios de formación, relacionamiento y aprendizaje para emprendedores y PYMES con un alto enfoque o propiedad desde y hacia personas Sexualmente diversas! Por segundo año consecutivo más de 50 pequeños empresarios y emprendedores se capacitaron durante 2 días en cómo las soluciones de Google harán más sostenibles sus negocios diversos. Seguiremos trabajando juntos para consolidar una economía libre de discriminación””. 

Emprendimientos que inspiran, tres historias que resaltan la diversidad

Durante la jornada, más de 50 emprendimientos asistieron a las sesiones de capacitación en Google, en las que se abordaron temas como diseño de estrategias digitales, plataformas de productividad y colaboración, recomendaciones sobre mercadeo online, mejores prácticas en YouTube y recursos de empoderamiento. 

Erika Gómez, fundadora de Namas-té infusiones,  es una de las emprendedoras que participaron en la jornada. Erika fundó este emprendimiento en 2019 con el objetivo de fortalecer la salud física, emocional, mental y energética de las personas mediante infusiones producidas con una agricultura sostenible y limpia. Para Erika, este evento le “permitió conocer herramientas útiles para fortalecer mi emprendimiento de la mano de los expertos, y conocer más emprendimientos con los cuales crear lazos colaborativos. Además, conocer a las personas detrás de su idea de negocio y hablar de sus historias y la fortaleza que hay detrás de cada uno.”

Por su parte, Santiago Ortiz es director creativo de Proudly. Una empresa especializada en eventos y turismo romance para la población sexualmente diversa en Américas. Con oficinas en Colombia, Guatemala y México, son líderes en el sector, lo que los llevó a ganar el Premio Nacional de Turismo en 2020. Además, a través del Proudly Academy, capacitan al sector del turismo tradicional para una comunicación y servicio asertivos hacia este nicho de mercado. Para Santiago ‘el evento se presentó como una oportunidad para conocer más de cerca las herramientas que ofrece Google para el crecimiento de nuestras empresas. Por otro lado, y aún más importante, los espacios de networking que se generaron en el evento fueron súper importantes para conocer y dar a conocer lo que hacemos y somos’. 

Biviana Martinez como directora creativa de Monserrat Bardot ha construido un equipo de trabajo liderado por una mujer diversa, quien entiende la importancia de la comunidad LGTB en la sociedad. Bovina hace parte de Monserrat Bardot, una marca colombiana 100%, la cual se dedica al diseño y producción de piezas en cuero y paño y busca evocar los años 80 y 90, recobrando el poder del Slow Fashion. Su objetivo es ser una marca de lujo que recupere las tradiciones y el oficio de la marroquinería y la sastrería. Para Biviana, el evento ‘es de gran importancia contar y participar de estos espacios es de gran importancia ya que al implementar todo lo aprendido tendremos un gran impacto en aumentar y capturar la demanda para nuestro negocio. Gracias a Google y a la Cámara de la Diversidad por el apoyo y el compromiso, esto sin duda abrirá muchas oportunidades que impactarán en nuestro crecimiento en el largo plazo.’

Similar Articles

Comments

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Advertismentspot_img

Instagram

Most Popular