En el estudio reciente de Gricol sobre las preferencias de compra de los colombianos en productos del hogar, se identifica la innovación y la tecnología clave en sus decisiones de compra.
Estos hallazgos son de gran importancia para empresas en sectores de construcción y manufactura con el fin de aprovechar tendencias y desarrollar marcas con mayor solidez y oportunidad de rentabilidad en el mercado.
El estudio revela que los colombianos valoran altamente la innovación y la tecnología en los productos que adquieren para sus hogares en materia de artículo de hogar. A su vez, el reciente estudio del Centro de Estudios Económicos ANIF evidencio que el incremento en servicios como mantenimiento del hogar aumentaron en lo corrido del 2023.
“En el estudio de Gricol encontramos que las principales motivaciones que impulsan a los colombianos a remodelar se encuentran el deseo de innovar y modernizar, el bienestar y confort, la búsqueda de aceptación social, la importancia de la estética y belleza en los espacios del hogar,de manera que seguimos trabajamos en la innovación de nuestros productos en griferia”, puntualiza Diana Romero, Gerente de Mercadeo de Gricol.
Para el 2024, en materia de diseño del hogar, las soluciones enfocadas en alta calidad, duración y diseño vanguardistas priorizan las elecciones de compra en los colombianos son fundamentales. Así, factores como funcionalidad, precio, calidad en servicio al cliente son fundamentales para el mercado colombiano.
Finalmente, el colombiano usualmente realiza un proceso de remodelación en 5 pasos donde el primero es la decisión del espacio a remodelar, seguida por la consulta con un experto (en ocasiones), acompañada por la visita a diferentes almacenes, solicitud de cotizaciones y finalmente la decisión de compra.