spot_img

SoftServe es reconocida como la mejor empresa para trabajar en Colombia para los jóvenes profesionales

SoftServe, multinacional europea con sede en Colombia líder en consultoría de software y servicios digitales, obtuvo el primer lugar en el ranking Employers for Youth (EFY) Colombia 2023 catalogándose como la mejor empresa para trabajar en el país para jóvenes profesionales.

 

El reconocimiento EFY es entregado por FirstJob, empresa de tecnología especializada en data de empleabilidad. Este año el estudio se realizó por séptima vez consecutiva en Colombia y participaron más de 14 mil jóvenes profesionales (hasta los 35 años) de 103 empresas. Los resultados arrojaron que las dimensiones mejor puntuadas por los talentos fueron reputación, diversidad y cultura y calidad de vida. En el caso de los atributos para atraer y comprometer el talento que más tuvieron relevancia en el estudio fueron estabilidad laboral (17%), aprendizaje y desarrollo (16%), seguido por beneficios (13%).

 

En este sentido y para continuar generando oportunidades laborales competitivas, SoftServe, que actualmente cuenta con cerca de 200 colaboradores en 17 departamentos del país (74% de estos jóvenes), proyecta para el cierre de año aumentar su número de empleados en un 50%, brindándoles estabilidad y formalidad laboral, salarios competitivos, así como las condiciones propicias para su crecimiento personal y profesional, todo esto bajo una cultura organizacional con foco en la persona, la familia, el desarrollo profesional y el balance entre trabajo y vida personal.

 

Dentro de su estrategia de marca empleadora, la compañía ofrece a sus colaboradores incentivos diferenciales como trabajo remoto, horarios flexibles, salarios competitivos y estándares de equidad y respeto por la diversidad. Dentro de otros beneficios, la organización, que aterrizó en Colombia hace un año, ofrece a sus colaboradores programas internos de desarrollo y oportunidades de formación a través de SoftServe University, plataforma que contribuye a su crecimiento profesional permitiéndoles perfeccionar sus conocimientos y habilidades en tecnología e incluso ascender internamente a otras áreas. Hasta la fecha, con su modelo de universidad corporativa, se han formado más de 190 colaboradores en 367 soluciones de aprendizaje.

 

Por otra parte, de cara al público externo, la multinacional ofrece la posibilidad de educación a través de cursos y capacitaciones gratuitas donde incluso, en caso de que los participantes tengan un excelente rendimiento, obtienen la posibilidad de aplicar todos los conocimientos aprendidos en una experiencia laboral en SoftServe. Particularmente este 2023, la Compañía finalizará el año con cerca de 600 personas formadas en habilidades técnicas y tecnológicas de manera gratuita.

 

“Estamos convencidos de que el talento colombiano es clave para la transformación social y la construcción del futuro en el país y la región. Celebramos este logro con orgullo, que, a tan solo un año de operaciones en Colombia, nos posiciona como una compañía que conoce el mercado y las necesidades de los jóvenes talentos del país. Sin duda, con este reconocimiento reiteramos nuestro compromiso con las juventudes colombianas, la generación de oportunidades y el desarrollo del talento, afirmó John Howard, Vicepresidente Country Manager de SoftServe Colombia.

 

Con un objetivo claro y transversal a sus operaciones, SoftServe se ha comprometido con la generación ambientes diversos e incluyentes; es por esto que la compañía recientemente se adhirió al Pacto Global de la ONU red Colombia, plataforma que buscar crear un mercado global más estable y equitativo, fomentando en consecuencia sociedades más prósperas. De esta manera, SoftServe se ha comprometido con su adhesión alineando su estrategia con los Diez Principios del Pacto en cuatro áreas temáticas: Derechos Humanos, Estándares Laborales, Medio Ambiente y Lucha Contra la Corrupción, así como contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

Es así como, con un año de operaciones en Colombia, SoftServe continúa trabajando por dinamizar la industria de software y TI en el país con una propuesta de valor diferencial en el mercado. Asimismo, espera seguir impactando al talento colombiano brindando oportunidades laborales estables, con salarios competitivos, posibilidades de formación gratuita, espacios de trabajo diversos, entre muchos otros.

Similar Articles

Comments

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Advertismentspot_img

Instagram

Most Popular