¿Cuánto puede ganar un ingeniero de software colombiano contratado por una empresa internacional?

Estamos ante una nueva realidad laboral, la de la “oficina en ninguna parte”, un término acuñado por la consultora y empresaria Julia Hobsbawn en su libro The Nowhere Office: Reinventing Work and the Workplace of the Future. Allí los profesionales pueden trabajar desde cualquier parte del mundo para las mejores empresas del mundo, lo que ha tenido un efecto sumamente positivo en la contratación de latinoamericanos por empresas internacionales.

De acuerdo con Deel, empresa global de recursos humanos, se estima que 3.000 empresas con sede en Estaque, Unidos utilizaron sus servicios para contratar en América Latina durante el primer trimestre de 2023; y, principalmente, lo hicieron en Argentina, Estados Unidos, México y Colombia.

 

Una de las profesiones más demandadas para los mercados internacionales es la ingeniería de software, que además, se ha convertido en una de las mejores pagas. En el marco del mes en el que se celebra el Día de la Igualdad Salarial, Deel, empresa global de recursos humanos, realizó una comparación de los salarios promedio de los profesionales de esta área que son contratados por compañías locales (Glassdor) con los que brindan las empresas del extranjero. Según la plataforma de Deel, se evidencia una gran diferencia:

 

País

Salario anual promedio 2023 – Deel (USD)

Salario anual promedio 2023 – Glassdoor (USD)

Incremento

Argentina

$59,130

$27,282

116%

Brazil

$79,500

$42,234

88%

Chile

$78,950

$55,607

41%

Colombia

$74,854

$29,810

151%

Mexico

$76,906

$34,884

120%

 

Similar Articles

Comments

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Advertismentspot_img

Instagram

Most Popular